Cerrar

Un proyecto agrícola gana el concurso de pitches de emprendimiento rural en Yátova

DEMO DAY Emprendeaventura de Diputación de Valencia y CEEI Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 20 de junio de 2024 a las 16:43

Mostrar ampliado

Ganadora Demo Day Emprendeaventura

Ganadora Demo Day Emprendeaventura

Mostrar ampliado

Participantes en el concurso de pitchs y jurado

Participantes en el concurso de pitchs y jurado

Mostrar ampliado

Entrevista a Adela Jiménez, cofundadora de Groguetes

Entrevista a Adela Jiménez, cofundadora de Groguetes

Mostrar ampliado

Ponencia de Ulises Gómez

Ponencia de Ulises Gómez

Hoy ha tenido lugar el Encuentro DEMO DAY Emprendeaventura y Networking", en la sede de la Mancomunidad Hoya de Buñol-Chiva de Yátova, organizado por CEEI Valencia con la colaboración de la Diputación de Valencia, a través de su departamento de Desarrollo Rural y Despoblación y respaldado por la Mancomunitat Hoya de Buñol-Chiva y el Grupo de Acción Local (GAL) Rurable.

La jornada se enmarca en el Programa de Emprendimiento rural ‘Emprendeaventura Rural’, financiado por la Diputación de Valencia por importe de 20.000 euros, con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras en el proceso de puesta en marcha de su proyecto y en la mejora de las técnicas de gestión empresarial. 

La sesión ha incluido un concurso de pitches de Emprendimiento Rural, en el que cinco personas emprendedoras del entorno rural han presentado y defendido sus proyectos. Naranjas y Pomelos del Túria, de la emprendora Mª Amparo Martínez, ha sido el proyecto ganador. Se trata de una propuesta de venta venta de productos agrícolas y de ecoturismo.

Según Fidel García, Jefe de Sección de Desarrollo Rural de la Diutación de Valencia, desde Diputación "este evento permite visibilizar los proyectos que han participado en esta edición de Emprendeaventura y la disparidad que existe, ya que algunos que se centran en crear servicios asociados a las capitales desde municipios rurales y otros que se enfocan en impulsar el producto local para transformar y generar industria a partir del agroalimentario. Esa combinacion es interesante para nuestros objetivos que son mantener población y generar riqueza dentro del territorio rural valenciano".

Por su parte, el CEO de CEEI Valencia, Ramón Ferrandis, ha indicado que "desde que el programa de formación Emprendeaventura Rural se puso en marcha en 2019, han pasado 194 personas con proyectos de emprendimiento rural. Por otro lado, el programa de Mentoring Rural, de mentorización gratuita, se inició en 2021 y desde entonces ha ayudado y atendido 142 proyectos rurales". En su intervención ha informado de la novedad de este año, "el programa de Mentoring Rural Horeca y Turismo, para personas emprendedoras con ideas de negocio relacionadas con la restauración, alojamiento o actividades relacionadas con el turismo rural"

Además de Fidel García y Ramón Ferrandis, el encuentro ha contado con la presencia de Amparo Fort, presidenta de la Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva y Carmen Soto, Agente de Desarrollo comarcal y Coordinadora de Proyectos Innovadores de la misma entidad; Esther Montalvá, asesora de gobierno del Área de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural; y Cristina Herráiz, técnico de Rurable.

El programa incluía también una ponencia de Ulises Gómez, Cofundador y Director de Innovación e Impacto en Zebra Ventures sobre la importancia de la innovación en el mundo actual y cómo las nuevas tecnologías exponenciales puede transformar los negocios rurales, independientemente de su tamaño.

Los asistentes, han conocido a Adela Jiménez, cofundadora de Groguetes, negocio de croquetas caseras, ganador del Demo Day de 2023.

La jornada ha culminado en una sesión de networking en la que se ha fomentado la interacción entre las personas emprendedoras, empresas y agentes del ecosistema de emprendimiento rural de Valencia.

Programa financiado por la Diputación de Valencia dentro de su política de apoyo al territorio rural y de lucha contra la despoblación.

412 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO