Gymkanas para Empresas
¿Por qué las gymkanas para Empresas son las mejores actividades de team building?
Publicado por seosem
miércoles, 05 de octubre de 2022 a las 07:40
Los juegos tipo gymkana o búsqueda del tesoro han pasado de ser un entretenimiento infantil para convertirse en auténticas experiencias corporativas con donde se fomenta el trabajo en equipo.
El término gymkhana procede del hindi y hace referencia a un tipo de juego en que los participantes iban a caballo y tenían que ir superando una serie de obstáculos dentro de un circuito. Aunque hoy en día esta palabra define a unos juegos que van más allá. Son una mezcla entre un juego físico en el que se va pasando por diferentes puntos con las famosas búsquedas del tesoro. Las scavenger hunts o búsquedas del tesoro son un tipo de juego de origen infantil que se popularizó en Estados Unidos gracias a Elsa Maxwell, una periodista que organizaba grandes fiestas en las que sus invitados tenían que ir buscando objetos ocultos por la ciudad de Nueva York. Para conseguir encontrarlos los participantes seguían pistas o resolvían acertijos que los llevaban hasta los preciados premios.
Con el paso del tiempo las gymkanas se han ido sofisticando y especializándose por temáticas. Por ejemplo, las gymkanas de geolocalización en la naturaleza; las competiciones tipo Humor Amarillo con obstáculos inflables o las gymkanas urbanas a modo de escape rooms exteriores con una historia y una búsqueda de pistas para encontrar algo oculto. Este es el caso de las gymkanas para empresas de Monkey Donkey que tienen como escenario las zonas más emblemáticas de Madrid. Cada uno de sus juegos tiene una historia: un misterioso robo, una trama de espías, una investigación paranormal o un casting de un programa de viajes. Todos ellos con actores en directo que van poniendo a prueba a los jugadores en determinados momentos de la gymkana.
Parece que el entretenimiento está asegurado, pero ¿por qué este tipo de juegos son cada vez más populares como actividades de team building para las empresas? Entre los aspectos más positivos a destacar se encuentran:
- Las gymkanas son unos juegos muy participativos que, normalmente, contienen pruebas en las que todos los miembros del equipo deben trabajar unidos para superarlas. Estas tareas, además, fomentan la comunicación, rompiendo cualquier obstáculo que se puedan dar en el ámbito laboral.
- Cada grupo puede encontrar su gymkana perfecta. Están las gymkanas puramente deportivas (para los trabajadores más activos) o las gymkanas urbanas que no requieren un gran esfuerzo físico y que se realizan por la ciudad en la que se encuentran los jugadores.
- Estos juegos tienen unas historias que enganchan a los participantes desde el primer momento. Normalmente en las gymkanas urbanas hay que recuperar un objeto robado o competir por ser el equipo que más tareas realiza. Gracias a esto se crea un interés por parte de los jugadores que se implican 100% en la historia.
- Las gymkanas suelen tener pruebas variadas. Esto permite que cada miembro del equipo brille en un momento u otro del juego. Por ejemplo, hay tareas de orientación, de lógica o de improvisación.
Después de todas estas ventajas no hay duda de que las gymkanas representan una buena opción para las empresas que quieren reforzar el team building online entre sus trabajadores.
05/10/2022 07:40 | seosem