Curso de Elaboración de Proyectos de I+D+i en H2020
I+D+i en Horizonte 2020
Comienzo: el miércoles, 21 de febrero de 2018 a las 09:30
Finaliza: el jueves, 22 de febrero de 2018 a las 19:00
Dónde:
Euradia Inernational
Calle Maestro Guerrero 4
Contacto:
formacion@euradia.es 915 480 640
Horizonte 2020, el programa europeo de investigación e innovación, supone una excelente vía de financiación para las universidades, centros de investigación, empresas y PYMES: Por lo general del 100% de los costes directos para todo tipo de entidades y del 70% en el caso de empresas, que estén trabajando en las fases de innovación; como costes indirectos se considerarán el 25% de los costes directos. Ante estas condiciones la participación de las entidades españolas se recomienda encarecidamente.
Pero esta participación se basa en competir con los mejores y en la mayoría de las veces con actividades en consorcio (grupos de investigación, empresas y usuarios). Las entidades que quieran presentarse deben anticiparse y familiarizarse con las nuevas exigencias y prioridades H2020, con el fin de ganar en competitividad frente al gran número de proyectos que se presentan.
Este curso está orientado a la preparación de propuestas dentro de Horizon 2020. Se trabajarán los aspectos que determinan el éxito de un proyecto de I+D+i altamente competitiva: estado del arte científico, estado del arte industrial, identificación de impactos, enfoque europeo, proyectos orientados al mercado, aspectos financieros...
- Conocer las nuevas exigencias, prioridades y requisitos del programa Horizon 2020.
- Familiarizarte con las técnicas de preparación de propuestas ganadoras dentro de este nuevo programa.
- Conocer y comprender los nuevos criterios de calidad H2020, sus prioridades estratégicas y los factores de éxito para la redacción y presentación de propuestas competitivas.
- Evitar los errores más comunes en la redacción de propuestas europeas innovadoras y reforzar tips de éxito.
Se trabajarán casos de éxito y buenas prácticas.
PROGRAMA DEL CURSO:
PREPARAR NUESTRA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN
- Las nuevas reglas del juego: Novedades y mejoras con respecto al 7PM.
- Cómo planificar nuestra participación:
- Dimensión institucional. ¿Qué buscamos en H2020?
- Dimensión científica. ¿Qué podemos ofrecer?
- Dimensión transnacional. ¿Con quién nos interesa trabajar y que nos puede aportar?
- Dimensión empresarial: Oportunidades del proyecto.
LOS PRIMEROS PASOS
- El portal del participante.
- Sistema electrónico de localización de convocatorias, presentación y gestión de propuestas.
- Registro on line de entidades.
- Lectura y análisis de una convocatoria ¿Qué debemos tener en cuenta?
- Documentación legal y administrativa: Conocer la gestión desde la presentación.
CÓMO ELABORAR LA PROPUESTA TÉCNICA
Formularios administrativos (Parte A). ¿Cómo se cumplimentan?
- Formulario 1: “General Information”
- Formulario 2: “Administrative data of participating organizations”
- Formulario 3: “Budget for the proposal”
- Formulario 4:” Ethics issues table”
- Formulario 5: “Call specific questions”
Redactar el TECHNICAL ANNEX (Parte B):
- Cuestiones de Excelencia:
- Describir la idea de proyecto:
- Viabilidad dentro de las prioridades H2020.
- Complementariedad con la Estragia 2020.
- Orientación al
- Ambiciones y retos.
- Enfocar la idea de proyecto a los criterios de calidad europeos.
- El estado del arte:
- ¿Qué problemas resolvemos?
- ¿Qué soluciones aportamos?
- ¿Qué recursos y métodos utilizamos?
- Fuentes de información y vigilancia para valorar el estado del arte.
- Cuestiones de Impacto:
- Cómo describir el background del impacto potencial.
- Definir la utilidad de los resultados del proyecto:
- En relación a la comunidad científica.
- En términos de mercado.
- En términos de innovación en el mercado.
- En términos de retos sociales.
- Establecer los indicadores de medición.
- Obstáculos y barreras:
- Factores externos: legales, financieros….
- Factores internos: Capacidades, intereses, conflictos…
- Plan de contingencias.
- Maximizar el impacto del proyecto:
- Plan de explotación de resultados.
- Algunas fórmulas para explotar los resultados de investigación.
- Negociaciones IP en proyectos H2020.
- Casos de éxito y buenas prácticas.
- Describir la Implementación del proyecto
- Enfoque y desarrollo de la propuesta técnica basado en metodología EML:
- Finalidad: Intenciones genéricas.
- Objetivos: metas generales y específicas.
- Recursos comprometidos por volumen de trabajo.
- Acciones: Actividades, tareas, entregables/productos.
- Hitos del proyecto (milestones).
- Factores externos.
- Condiciones previas.
- Indicadores objetivamente verificables.
- Cronograma de trabajo.
- Resumen matriz de planificación.
- Comprobación lógica de la intervención.
- Factores de viabilidad.
- Describir la gestión de la operación:
- Definir roles y estructuras de gestión.
- Modelos de cooperación y formas de trabajo eficaces.
- Otras cuestiones:
- Aspectos legales.
- Riesgos del proyecto: Qué puede salir mal y qué alternativas se proponen.
- Aspectos éticos y de seguridad.
- Protección de resultados.
- Otros: aspectos de género…
LOS ASPECTOS FINANCIEROS DE LA PROPUESTA
- Condiciones de elegibilidad. Diferencias con el 7PM.
- Tipos de subvención (gastos reales, costes unitarios, flat rate, lump sum).
- Aspectos a tener en cuenta para su justificación (previsión).
- Tipos de gastos elegibles:
- Costes de personal (opciones de cálculo, additional remuneration…)
- Subcontrataciones y terceras partes.
- Otros costes: equipos, viajes, bienes y servicios.
- Indirectos: Tasa de financiación, requisitos.
- Previsiones de pagos y anticipos.
- Previsión de ingresos y tratamiento.
- Gastos no elegibles.
- Pautas para elaborar presupuestos coherentes y razonables.
- Buenas prácticas.
El CONSORCIO: LA BÚSQUEDA DE SOCIOS
- Recursos y medios disponibles
- Primera toma de contacto e invitaciones.
- Negociaciones con los potenciales socios.
Trabajo en red en la preparación del proyecto.
- Buenas prácticas para la búsqueda de socios.
CONSEJOS GENERALES
- Redacción, expresión y escritura (terminología y tecnicismos en Horizon2020).
- Tips de éxito.