CEEI Valencia · Formulario Concurso: FUTURE-ANDO para la eficiencia y la sostenibilidad
Cultivo de Maca y elaboración de derivados de esta planta andina en España
Formulario público. Una vez cumplimentado el formulario podrá ser visitado y valorado por cualquier visitante, incluso no identificado, así como comentado por usuarios registrados. Una copia del mismo permanecerá en la cuenta del usuario .
Enviado: el jueves, 14 de junio de 2012 a las 12:18

marioaguado
aguado vírseda, mario
1
Título de la tendencia
Es muy conveniente describir una sola "tendencia" por cada registro
Cultivo de Maca y elaboración de derivados de esta planta andina en España2
Resume brevemente la tendencia
Se trata de describir brevemente la tendencia eligiendo las características clave de la misma
La maca (Lepidium meyenii) también conocida como ginseng peruano es una planta herbácea que se da en zonas andinas de elevada altitud. Al consumo de su raíz se le atribuyen innumerables propiedades: funciones reguladoras y tónico (tonifica, balancea, fortifica funciones corporales generales), nutritivo, incrementador de fertilidad, ayuda a la función endocrina, anti-fatiga, aumento de líbido, etc.
Es un cultivo muy conocido en el mundo de la fitoterapia española, pero aún no explotado en España desde el punto de vista de producción y elaboración de sus derivados empleados en herboristería y terapias naturales.
Si encontramos una zona en la que el cultivo de maca sea viable, esta zona sería de inmediato pionera en España en cuanto a producción. Pero si vamos más allá y queremos realmente un desarrollo integral en el que puedan incluirse más capas de la sociedad rural puede sumarse al proyecto la industria necesaria para elaborar derivados de esta planta: extracto líquido de maca, cápsula
3
Explica en qué te basas para considerarlo una tendencia
Razones y argumentos
El interés cada vez mayor de la sociedad española en los remedios naturales se ha visto reflejado en el crecimiento exponencial de establecimientos especializados en medicinas alternativas, preparados naturales y fitoterapia. Esta tendencia abre la puerta al desarrollo de zonas agrícolas que quieran llevar las riendas de nuevos sistemas de producción y cultivos hasta ahora no explotados en el España.
4
Describe brevemente las oportunidades que se podrían derivar de la tendencia
-Nuevas oportunidades de desarrollo y empleo estable y de calidad en el medio rural que evitarían la creciente despoblación.
-Recuperación de campos abandonados que evitaría la proliferación de plagas en los cultivos circundantes.
-La zona que explotara este cultivo sería pionera en España, eso supone una publicidad extra que atraería nuevas inversiones y oportunidades.
5
¿Tienes alguna prueba gráfica o testimonio escrito de esta oportunidad/tendencia? Sube texto o multimedia
6
Tags, etiquetas o descriptores
Maca, cultivo, desarrollo,
Formulario origen:
Url: http://ceeivalencia.emprenemjunts.es/?op=65&n=178
Canal: CEEI Valencia
Publicado el 18/05/2012